viernes, 6 de diciembre de 2013

LA SERRANÍA DE MORROCO:
Destino Turístico en Vaupés




Son 500 metros de fácil ascenso, al cabo de los cuales la cima ofrece una imponente panorámica de la selva. Cerca del raudal del Jirijirimo y de la desembocadura del Cananarí



El departamento de Vaupés ofrece innumerables atractivos turísticos desde el punto de vista natural, cultural y científico. Las características físicas de la región hacen del Vaupés un departamento de gran interés turístico, por la belleza de sus paisajes naturales y la riqueza de fauna y flora, que es agradable a los visitantes nacionales y extranjeros.






Entre los lugares más visitados esta la Serrania de Morroco,de 5 kilómetros de largo y 500 metros de alto, de fácil ascenso, desde cuya cumbre el viajero maravillado contempla la selva en toda su extensión. Las guacamayas han hecho de esta serranía su paraíso. En la región, habitada por los indios cabiyaris, es posible ver las grandes boas acuáticas llamadas güios o anacondas.




LOS CABIYARI
Viven a orillas del río Apaporis medio y su afluente el caño Cananarí, en el Departamento del Vaupés. Su territorio está comprendido en el Resguardo Parte Oriental del Vaupés. Este grupo es afín con los barasana, con quienes han desarrollado fuertes vínculos de reciprocidad.




COMO LLEGAR A LA SERRANÍA



La Serrania de Morroco esta ubicada en el Departamento del Vaupés, el cual se encuentra en la parte suroriental de Colombia, en pleno corazón de la Selva Amazónica, limitando con Brasil. Su Capital es Mitú.

La topografía de Vaupés es plana, con leves ondulaciones.

La mayor parte de la población de Vaupés esta constituida por indígenas nativos pertenecientes a cerca de veinticinco etnias diferentes cada una con su propia lengua, tradiciones, cultura y costumbres.

Vaupés cuenta con una gran riqueza hídrica, constituida en primer lugar por el río Vaupés, así como por otros ríos importantes como: Apaporis, Cananarí, Cuduyarí, Querarí, Isana, Surubí, Pacoa, Papurí, Pira Paraná, Taraira y por gran cantidad de caños, quebradas y otras corrientes de agua.
El Departamento de Vaupés basa su economía en la agricultura y la minería.
El clima del departamento de Vaupés es cálido húmedo, con una temperatura promedio en toda la región superior a los 27°C.
Vaupés ha conservado sus bellezas naturales, quizás por encontrarse en pleno corazón de la selva amazónica, sin contar con ninguna vía terrestre que lo comunique con el resto del país. Hace parte en el 100% del territorio, de la reserva forestal de la Amazonía decretada por la Ley 2ª de 1.959
Dentro del territorio de Vaupés se encuentra una gran biodiversidad de flora y fauna, existiendo especies únicas de esta región.





GENERALIDADES

• Ubicación: Vaupés/Amazonas
• Ecosistema: Selva húmeda tropical
• Clima: Caliente húmedo - 26º
• Altura mínima: 100 m.s.n.m.
• Altura máxima: 400 m.s.n.m.
• Tipo de terreno: Plano/ondulado
• Kilómetros de caminata: 20



.